Pasar al contenido principal
Proyectos
- Employability competencies for students through implementation and recognition of activities (ECSTRA).
- Referencia 2020-2-LT02-KA205-007038.
- Programme Erasmus+.European Union. 31/11/2020 hasta el 31/10/2022.
- Presupuesto: 183.930€.
- IP: Justas Kvedaravicius.
- El baño y termalismo en los hammam andaluces como estrategia para favorecer la salud y bienestar integral de la población (GEOHAMMAM).
- Proyectos Cátedra Hammam Al Andalus. 01/09/2021 hasta el 31/08/2022.
- Presupuesto: 3.000€.
- IP: Juan Carlos Maroto y Aida Pinos Navarrete
- El termalismo como estrategia de desarrollo sostenible en los espacios rurales andaluces.
- Referencia PPJIB2019-07.
- Proyectos de Investigación Precompetitivos para Jóvenes Investigadores del Plan Propio 2019. 01/01/2020 hasta el 31/12/2020.
- Presupuesto: 1.500€.
- IP: Aida Pinos Navarrete
- Los territorios rurales andaluces ante la despoblación y el envejecimiento: retos y oportunidades.
- Referencia: B-HUM-460-UGR20.
- Programa Operativo FEDER. Consejería economía, conocimiento, empresas y universidades. Junta de Andalucía. Convocatoria autonómica. 01/07/2021 hasta el 30/06/2023. Nº de investigadores: 10.
- Presupuesto: 45.000€.
- IP: Eugenio Cejudo García
- El vaciamiento del campo andaluz. Prácticas y propuestas para ocuparlo.
- Referencia: PRY112/19.
- Fundación Pública Andaluza – Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). Convocatoria autonómica. 15/6/2020 hasta el 14/06/2022. Nº de investigadores: 17.
- Presupuesto: 30.000€.
- IP: Eugenio Cejudo García.
- Reto demográfico y accesibilidad a los servicios públicos en Granada.
- Diputación Provincial de Granada (DIPGRA). 01/05/2020 hasta el 31/12/2020.
- Presupuesto: 15.000€.
- IP: Eugenio Cejudo García.
- eTOMATO, Training and Orientation for Multifunctional Agriculture enTrepreneurial Opportunities;
- Ref: 600989-EPP-1-2018-IT-EPPKA2-KA;
- Programme: ERASMUS+ Key Action 2 (KA2)- Cooperation for innovation and exchange of good practices; Financing: EACEA, European Union; BUDGET (€):807.303,00; CALL: EAC/A05/2017 - Year 2018; Partners: University of Foggia (Italy), University of Granada (Spain), Agricultural University of Plovdiv (Bulgary), University of Ghent (Belgium). DURATION: 01/11/18-31/12/21;
- IP: Francesco Conto/Gianluigi DePascale.
- Éxitos y fracasos en la práctica del desarrollo rural neoendógeno en la Unión Europea.
- Referencia: COS2017-89657-P.
- Ministerio de Economía y Competitividad. Duración 01/01/2018 - 31/12/2021.
- Responsable Eugenio Cejudo García.
- Presupuesto: 54.500€
- Título del proyecto: Resiliencia de los espacios rurales ante la despoblación en la era covid (2022-2025).
- Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Proyectos I+D 2022.
- IPS: Eugenio Cejudo y Francisco A. Navarro Valverde.
- Título del proyecto: Integración y retorno de la “nueva emigración española”: un análisis comparado de las comunidades de españoles en el Reino Unido y Francia (2020-2023).
- Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Proyectos I+D 2019.
- IP: Belén Fernández Suárez.
- Título del proyecto (2016-2020): La nueva emigración desde España: perfiles, estrategias de movilidad y activismo político transnacional.
- Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Proyectos I+D 2016.
- IP: Antía Pérez Caramés.
- Título del proyecto: Éxitos y fracasos en la práctica del desarrollo rural neo-endógeno en la Unión Europea (1991-2013) (2018-2022). Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Proyectos I+D 2017. IPS: Eugenio Cejudo García y Francisco Navarro Valverde.
- Título del proyecto: Stratégies numériques pour la formation doctorale en sciences humaines et sociales en Tunisie – RAQMYAT (2020-2024).
- Erasmus+ KA2 – Cooperation for innovation and the Exchange of good practices– Capacity Building in Higher Education. Comisión Europea.
- IP: UNIMED.
- Título del proyecto: Master Degree in Migration Studies: Governance, Policies and Cultures – MIGRANTS.CErasmus+ KA2 – Cooperation for innovation and the Exchange of good practices– Capacity Building in Higher Education.
- Comisión Europea.CInstitución coordinadora: Universidad de Palermo.
- IP: Serena Marceno.
- Título del proyecto: El vaciamiento del campo andaluz. Prácticas y propuestas para ocuparlo (2020-2022).
- Centro de Estudios Andaluces.
- IP: Eugenio Cejudo.
- Título del proyecto: Los territorios rurales andaluces ante la despoblación y el envejecimiento: retos y oportunidades. Consejería de Economía, conocimiento, empresas y universidades de la Junta de Andalucía.
- Proyectos de I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía.
- IP: Eugenio Cejudo.
- Título del proyecto: Les Marges et la ville: entre exclusión et intégration. Cas méditerrnanéens (2013-2016).
- Agence Nationale de la Recherche France (Agencia Nacional de la Investigación en Francia). Universidad de Tours François Rabelais.
- IP: Nora Semmoud
- Título del proyecto: Proyecto de Excelencia “Marroquíes en Andalucía: de los espacios sociales de la inmigración a los de la movilidad” (2007-2011).
- Consejería de Innovación, Cultura, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
- IP: Arón Cohen.
- Mapa de potencialidad de energías renovables en Andalucía I (TED2021-129484A-I00). Financiado por: Proyectos de Transición Ecológica y Transición Digital, del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Adaptación a la Transición Energética en Europa: Los Aspectos Ambientales, Socio-Económicos y Culturales (ADAPTAS). Financiado por: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Proyectos de Excelencia y Proyectos Retos – Agencia Estatal de Investigación.
- VErrous et DynamiquEs de la Transition énergétique en TErritoire demontagne: regards croisés sur les Alpes du Nord (France) et la Sierra Nevada (Espagne) (cod. AAP USMB VEDETTE). Financiado por: SCeM, Labex ITEM, PICS CNRS, EDYTEM
- Energía eólica y paisaje: Evaluación del paisaje terrestre y marítimo para una ordenación sostenible (CSO2011-23670). Financiado por: : Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Ressources paysagères et ressources énergétiques dans les montagnes sud-européennes: Histoire, comparaison, expérimentation. Ignis mutat res penser l´architecture, la ville et les paysages au prisme de l´energie le centre national de la recherche scientifique. Financiado por: Ministère de la Culture et de la Communication de France, Direction générale des patrimoines de France, Bureau de la recherche architecturale, urbaine et paysagère de France, Ministère de l’Écologie, du Développement durable, des Transports et du Logement de France, Direction de la recherche et de l’innovation de France y Atelier international du Grand Paris (AIGP).
Investigadora principal
- TÍTULO: Trayectoria de vida de los emigrantes jubilados de la Provincia de Jaén. Determinantes y expectativas de retorno
- ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de Estudios Giennenses. Diputación Provincial de Jaén
- REFERENCIA: Contrato nº 1544
- DURACIÓN: 22 de octubre de 1999 a 21 de octubre de 2001
- FINANCIACIÓN: 13.222,27 €
- INVESTIGADORA PRINCIPAL: Carmen Egea Jiménez
- TÍTULO: Migración de retorno en Andalucía
- ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Asuntos Sociales. Junta de Andalucía.
- REFERENCIA: Contrato nº 1848
- DURACIÓN: 31de diciembre de 2000 a 31 de diciembre de 2001
- FINANCIACIÓN: 10.818,22 €
- INVESTIGADORA PRINCIPAL: Carmen Egea Jiménez
- TÍTULO: Vulnerabilidad del tejido social de los barrios desfavorecidos de Andalucía. Análisis y potencialidades
- ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia. Junta de Andalucía
- REFERENCIA: Contrato nº 2400
- DURACIÓN: 1 de febrero de 2007 a 30 de diciembre de 2007 (prolongado a febrero de 2008)
- FINANCIACIÓN: 22.968,00 €
- INVESTIGADORA PRINCIPAL: Carmen Egea Jiménez
- TÍTULO: Condiciones de habitabilidad de la población desfavorecida. Análisis estadístico-cartográfico en Andalucía
- ENTIDAD FINANCIADORA: Agencia de Obras Públicas de la Junta de Andalucía.
- REFERENCIA: Contrato nº 3554
- DURACIÓN: 2015
- FINANCIACIÓN: 193.019,94 €
- INVESTIGADOR PRINCIPAL: Carmen Egea Jiménez
- TÍTULO: Las plazas como lugares de patrimonio etnológico. Análisis y situación actual en los núcleos rurales de Andalucía
- ENTIDAD FINANCIADORA: Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación I+D+I en el marco del Programa Operativo FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) 2014‐2020 de la Junta de Andalucía
- REFERENCIA: 30B987F301 B.SEJ.56.UGR20
- DURACIÓN: 1 de julio de 2021 a 30 de junio de 2023
- FINANCIACIÓN: 30.000 euros
- INVESTIGADORA PRINCIPAL: Carmen Egea Jiménez
Miembro del equipo de investigación:
- TÍTULO: Globalización e identidad en territorios indígenas de Guatemala. Análisis y alternativas de intervención para el desarrollo
- ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía
- DURACIÓN: 2005
- INVESTIGADOR PRINCIPAL: Rafael Machado Santiago
- 05.02.10. TÍTULO: Caracterización socioeconómica del Departamento de Norte Santander (Colombia) 2000-2009
- ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Pamplona (Colombia)
- DURACIÓN: 2010-2011
- INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mario de Jesús Zambrano Miranda
- TÍTULO: Gerontología Ambiental del envejecimiento vulnerable en áreas de riesgo a inundaciones. Retos de la gestión de los riesgos y la planificación gerontológica ante el Cambio climático
- ENTIDAD INVESTIGADORA: Convocatoria de Investigación Básica SEP-CONACYT (México).
- REFERENCIA: 155757
- DURACIÓN: 2012 a 2014
- INVESTIGADOR PRINCIPAL: Diego Sánchez González
- TÍTULO: Migración y pobreza en Veracruz. Territorialidades y estrategias de acción desde la planeación social
- ENTIDAD FINACIADORA: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT, México)
- REFERENCIA: 109399
- DURACIÓN: 2012-2014
- INVESTIGADOR PRINCIPAL: Danú Alberto Fabre Platas
- TÍTULO: Globalización y migraciones internacionales. Claves Analíticas de los emigrantes colombianos retornados a la región Caribe
- ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad del Atlántico en la Sexta Convocatoria Interna “Equidad Investigativa 2015”
- REFERENCIA: CH41-CEI-2019
- DURACIÓN: 01 de mayo de 2019 al 05 de noviembre de 2021
- FINANCIACIÓN: 100.000 pesos colombianos
- INVESTIGADOR PRINCIPAL: Adriano Díez Jiménez
- Resiliencia de los espacios rurales ante la despoblacion en la era Covid.
- IPs Eugenio Cejudo/Francisco Navarro.
- Ministerio de Ciencia e Innovación. 01/09/2022-31/08/2026.
- PID2021-128699NB-I00.
- 90.750€
- Los territorios rurales andaluces ante la despoblación y el envejecimiento: retos y oportunidades.
- IPs Eugenio Cejudo/Mercedes Rodríguez.
- Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Junta de Andalucía. I+D+I FEDER, Del 01/07/2021 al 30/06/2023.
- B-HUM-460-UGR20.
- 45.000€.
- El vaciamiento del campo andaluz. Prácticas y propuestas para ocuparlo.
- IP. Eugenio Cejudo García.
- Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía. Del 01/04/2020 al 31/03/2022.
- PRY112/19.
- 30.000€.
- Por un rural vivo para Granada.
- IP. Eugenio Cejudo García.
- Diputación Provincial de Granada. Del 01/05/2020 al 31/12/2020.
- 15.000€.
- Education, Agriculture and Resources for Territories and Heritage.
- IP (UGR). Eugenio Cejudo García.
- International Capacity Building. Unión Europea. Noviembre 2018-2021.
- 598839-EPP-1-2018-1-IT-EPPKA2-CBHE-JP.
- 901.657€.
- Training and Orientation for Multifunctional Agriculture enTrepreneurial Opportunities (eTOMATO).
- IP (UGR). Eugenio Cejudo García.
- Knowledge Alliances, Bologna Support, Jean Monnet. The Head of Unit. Unión Europea. Marzo 2018-2021.
- 600989-EPP-1-2018-1-IT-EPPKA2-KA.
- 807.303€.
- Successes and failures in the practice of neoendogenous rural development in the European Union (1991-2013)
- IPs. Eugenio Cejudo/Francisco Navarro Valverde.
- Ministry of Economy and Competitiveness. Excellence Program. 01/01/2018-31/12/2021.
- CSO2017-89657-P,
- 54.500€.
- Development Programmes and Rural Change in the European Union: governance, results and lessons to share (2007-2013).
- IP. Eugenio Cejudo/Francisco Navarro Valverde.
- Ministry of Economy and Competitiveness. Excellence Program. 01/01/2015-31/12/2018.
- CSO2014-56223-P.
- 24.000€.
- Resiliencia de los espacios rurales ante la despoblacion en la era Covid. I
- Ps Eugenio Cejudo/Francisco Navarro.
- Ministerio de Ciencia e Innovación.
- 01/09/2022-31/08/2026.
- PID2021-128699NB-I00.
- 90.750€
- Training and Orientation for Multifunctional Agriculture enTrepreneurial Opportunities (eTOMATO).
- IP (UGR). Eugenio Cejudo García / Francisco Antonio Navarro Valverde .
- Knowledge Alliances, Bologna Support, Jean Monnet. The Head of Unit. Unión Europea.
- Marzo 2018-2021.
- 600989-EPP-1-2018-1-IT-EPPKA2-KA.
- 807.303€.
- Successes and failures in the practice of neoendogenous rural development in the European Union (1991-2013)
- IPs. Eugenio Cejudo/Francisco Navarro Valverde.
- Ministry of Economy and Competitiveness. Excellence Program.
- 01/01/2018-31/12/2021.
- CSO2017-89657-P,
- 54.500€.
- Development Programmes and Rural Change in the European Union: governance, results and lessons to share (2007-2013).
- IP. Eugenio Cejudo/Francisco Navarro Valverde.
- Ministry of Economy and Competitiveness. Excellence Program.
- 01/01/2015-31/12/2018.
- CSO2014-56223-P.
- 24.000€.
- “Proyecto HuMUS”, Horizon Europe, Comisión Europea, “The EU Mission A Soil Deal for Europe” (Soil Mission).
- Coordinador: Anci Toscana Associazione (Italia).
- Cuantía: 3.276.679,5 euros;
- 01/01/2023 a 31/12/2025.
- Colaborador.
- “Resiliencia de los espacios rurales ante la despoblación en la era COVID”
- Ministerio de Ciencia e Innovación, Programa Estatal para impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia del Plan Estatal de Investigación Científico-Técnica y de Innovación 2021-2023;
- 01/01/2022 a 31/12/2025.
- “Sistemas históricos de manejo de agua y servicios ambientales de regulación hídrica. Eficiencia y multifuncionalidad en el contexto de cambio global y cambio climático
- Ayudas a proyectos de I+D+i, para entidades de investigación de la Junta de Andalucía, 2018, Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Investigador
- Rresponsable: José María Martín Civantos,
- Cuantía: 99.507 euros;
- 14/02/2022 a 31/03/2023.
- Dedicación única.
- “Análisis de sistemas históricos de manejo del agua como herramienta de adaptación al cambio climático (MAD)”
- Proyectos de I+D+i en el marco del programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020, Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
- Investigador responsable: José María Martín Civantos,
- Cuantía: 30.150 euros;
- 01/01/2022 a 30/06/2022.
- Dedicación única.
- “Estrategia provincial ante el reto demográfico y la despoblación del medio rural de Granada 2020-2023. Aspectos poblacionales, demográficos, sociales y económicos”
- Coordinador: Eugenio Cejudo García.
- Colaborador
- “Estudio/Propuestas de consolidación de redes agroecológicas locales de Andalucía”
- Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Universidad de Granada.
- Cuantía: 14.520 euros.
- 21/12/2020 a 20/03/2021.
- Colaborador
- Proyecto de investigación “Investigando cómo integrar Sostenibilidad y Competitividad en Paisajes Agroalimentarios Mediterráneos: Agrobiodiversidad, cambio climático y desarrollo local”.
- I.P Yolanda Jiménez Olivencia, co-IP Raúl Romero Calcerrada.
- Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación.
- 2021-2024.
- Proyecto de investigación “Thematic Center on Mountain ecosystem & remote sensing, deep learning-AI e-services University of Granada-Sierra Nevada (Smart Ecomountains)”.
- I.P. Regino Zamora (IP WP6.2. Yolanda Jiménez Olivencia).
- Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Programa Operativo POPE 2014-2020.
- 2019-2023.
- Proyecto de investigación “Los territorios rurales andaluces ante la despoblación y el envejecimiento: retos y oportunidades”.
- I.P. Eugenio Cejudo García.
- Programa Operativo FEDER Andalucía.
- 2021-2023.
- FRAGMEDCITIES: Fragmentación y segregación socioespacial en las ciudades medias españolas y sus áreas urbanas (2001-2021)
- (REFERENCIA: PID2021-124511NB-C21). «PROYECTOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO» en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
- Duración: 3 años.
- Miembro del equipo de investigación.
- SUB 1 - SEGREGACION SOCIOESPACIAL Y GEOGRAFIAS DE LA VIDA COTIDIANA EN LAS CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS Y SUS AREAS URBANAS
- PID2021-124511NB-C21
- SUB 2 – FRAGMENTACIÓN ESPACIAL Y ESPACIO RESIDENCIAL (VIVIENDA Y ESPACIO PÚBLICO) EN LAS CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS Y SUS ÁREAS URBANAS (PID2021-124511NB-C22)