Juan Carlos Maroto Martos

  • Maroto, J. C., Pinos, A., & Carballo, E. (2023). Estrategias de Turismo Sostenible en las Cittaslow Españolas. Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, (24), 1-25.
  • Egea, M., Maroto, JC., & Pinos, A. (2023). To local development also through volunteering. Case study: voluntering at the UGR. Ed. Universidad de Granada.
  • Egea, M., Maroto, JC., & Pinos, A. (2023). Al desarrollo local también por el voluntariado. Estudio de caso: El voluntariado de la UGR. Ed. Universidad de Granada.
  • Pinos, A., Domingo, C., & Maroto, J. C. (2023). Gestión del régimen jurídico y titularidad de las aguas del balneario de Alhama de Granada (España): un recurso territorial turístico a debate. Agua y Territorio/Water and Landscape, (23)
  • Maroto, J C., Lopez, F., Romero, Á., & Carballo-Cruz, E. (2023). La mendicidad en Granada: Geolocalización y aproximación a su caracterización en la actualidad. En Egea, A., Maroto, JC & Pinos, A (Eds) Al desarrollo local también por el voluntariado. Estudio de caso: El voluntariado de la UGR. 70-82
  • Maroto, JC., Pinos, A., Soto, A. (2023). La banda ancha, infraestructura clave contra la despoblación rural. Situación actual en el sur de España. In Despoblación y mundo rural europeo mediterráneo: el caso de Andalucía 519-542. Tirant Humanidades.
  • Maroto, JC., Pinos, A., Najarro, U. (2022). Es urgente la necesidad de formar en TIG al profesorado y al estudiantado de enseñanza secundaria (Geografía e Historia) en España. En Experiencias e investigaciones en contexto educativos. 513-523
  • Pinos, A., Villalobos, E., Maroto, JC. (2022). Nuevas necesidades y preferencias postpandemia en el turismo de balneario en España: el caso de Archena (Murcia). Cuadernos Geográficos. 61-2,134-159.
  • Pinos, A., Abarca, F J., Maroto, JC. (2022). Perceptions and Profiles of Young People Regarding Spa Tourism: A Comparative Study of Students from Granada and Aachen Universities International Journal of Environmental Research and Public Health. 19-5, 2580-2597.
  • Maroto, JC., Pinos, A. (2021). Por un desarrollo sostenible de la Vega de Granada. Ed. Universidad de Granada.
  • Pinos, A., Sánchez, L M., Maroto, JC. (2021). El turismo de balnearios en Europa Occidental: reconceptualización y nuevas funciones territoriales en una perspectiva comparada Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. 88, 1-39.
  • Maroto, JC., Pinos, A. (2020). Voluntariado por y para el desarrollo local sostenible. Ed. Universidad de Granada.
  • Maroto J. C., Pinos A, & Navarro, F. (2020). Evolución y situación actual de la revista Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada. In El libro: Reflexiones interdisciplinares sobre la lectura, la biblioteca y la edición. 337-362. Universidad de Granada.
  • Maroto, J. C., Voth, A., & Pinos, A. (2020). The importance of tourism in rural development in Spain and Germany. Neoendogenous Development in European Rural Areas: Results and Lessons, 181-205.
  • Fernández, Mª L; Águila, G: Maroto, JC (2020). La vitalidad léxica en la Alpujarra: El caso de Mairena. Revista Dialectología nº: 25. 141-166
  • Maroto, JC; Pinos, A; Najarro. U. (2020). ¿El futuro profesorado de enseñanza secundaria (geografía e historia), conoce y usa las TIG?. En La tecnología como eje del cambio metodológico Ed. UMA
  • Pinos, A; Shaw, G; Maroto, JC. (2020). Towards wellness? A case study of the profile of tourists visiting a Southern Spanish Spa International Journal of Spa and Wellness. 3-1, pp.40-55.
  • Maroto, JC; Pinos, A & Portillo, A (2019). El voluntariado local de la comunidad universitaria en los campus de Granada, Ceuta y Melilla en el curso académico 2018/19. En Real, S & Gacía, A (Eds). Con mis manos y una sonrisa. Experiencias de voluntariado en Ceuta. Ed. EOS. 13-25.
  • Maroto, J. C., & Pinos, A. (2019). ¿El turismo rural freno de la despoblación? El caso del sur de España. Perspectives on rural development, (3), 327-374.
  • Najarro, U., Maroto, JC. (2019). El desarrollo de las competencias sociales y cívicas en Ciencias Sociales: Itinerario Didáctico por los restos fenicios de Almuñécar (Granada) Revista: Didáctica Geográfica (20) 123-152