Presentación

Damos la bienvenida a las personas que visitan la Web del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Granada (UGR). Aquí encontrará información sobre profesorado, grupos y líneas de investigación, así como los Grados en que imparte docencia el profesorado adscrito al mismo, Guías docentes de las asignaturas, horarios, tutorías, sistemas de evaluación, etc. etc.

La Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, localizada en el campus de Cartuja, abarca en sus aulas un amplio abanico de titulaciones de Grado: desde el estudio de la Historia e Historia del arte hasta las diversas Filologías y Antropología. Entre estos títulos de Grado se encuentra el de “Geografía y Gestión del Territorio”. Una titulación que agrupa un conjunto de materias y técnicas que aportan los fundamentos para la comprensión integrada del territorio y su dinámica y su aplicación en las tareas de ordenación y gestión territorial. En otras palabras, tratamos de formar a geógrafos/as competentes en la explicación de los procesos socio-territoriales que sean capaces, junto con otros profesionales, de plantear propuestas de ordenación y planificación territorial. El Grado de Geografía y Gestión del Territorio es responsabilidad, básicamente, de los Departamentos de Geografía Humana y el de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, herederos del anterior departamento de Geografía cuyo desarrollo fue obra de los Prof. Ángel Cabo, Alfredo Floristán y, especialmente, del Prof. Joaquín Bosque Maurel.

Desde su constitución, en 1986, el Departamento de Geografía Humana ha estado dirigido por los Dres. M. Sáenz Lorite, Amparo Ferrer, Victoriano Guarnido, José Mª Lozano, Eugenio Cejudo García y José Antonio Cañete Pérez actual director. Tras las recientes jubilaciones de algunos de sus componentes, en la actualidad el profesorado adscrito al Departamento son 13 profesores/as y un PTGAS.

El profesorado adscrito al Departamento de Geografía Humana organiza y se encarga de la docencia del Grado en Geografía y Gestión del Territorio; además, imparte asignaturas en los Grados de Turismo, Ciencias Ambientales, Historia, Historia del Arte, Antropología y Arqueología.

Así mismo, el Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Granada es responsable del programa de Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible con la Universidad Rovira i Virgili y Universidad de Málaga; y además, organiza e imparte la docencia del Máster Universitario en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial por la Universidad de Granada junto con la Universidad de Málaga y la Universidad Rovira i Virgili. Además, imparte asignaturas en el Máster universitario en profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Máster universitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos y Master universitario en Historia: De Europa a América, Sociedades, Poderes, Culturas (EURAME).

Por último, señalar que el profesorado del Departamento está integrado en diferentes proyectos y grupos de Investigación, como es el grupo “Dinámicas espaciales y ordenación del Territorio en Andalucía” (HUM 355), que dirige el Dr. Juan Carlos Maroto Martos o el proyecto: "Resiliencia de los espacios rurales ante la despoblación en la era COVID" dirigido por el Catedrático Eugenio Cejudo García. En la investigación desarrollada en el seno de estos grupos y proyectos de investigación participan tanto investigadores internos como externos a la Universidad de Granada y se han establecido contactos académicos e investigadores los últimos años con universidades europeas y latinoamericanas.